08/07/2025

El Turismo Activo y el Ecoturismo reafirman su compromiso con el territorio canario

El Ciclo de Conferencias de Turismo Activo y Ecoturismo en Canarias celebra su tercera edición en Santa Cruz de Tenerife, con la colaboración de Ecoactiva Canarias, la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Turismo de Tenerife y ANETAE. La jornada pone el foco en el compromiso del sector con la protección territorial y el cuidado medioambiental.

José Luis Echevarría, presidente de Ecoactiva Canarias y de ANETAE, subraya que "en un contexto marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la presión creciente sobre nuestros espacios naturales y la necesidad de una diversificación económica real, tenemos una responsabilidad colectiva: redefinir nuestra relación con el territorio y con quienes nos visitan".

Durante su intervención, expone los cuatro ejes que estructuran el ciclo:

  • Formación, orientada a la especialización en el empleo del sector.
  • Normativa estatal, como vía hacia un turismo seguro, regulado y compatible con la conservación.
  • Comercialización, que responde a la necesidad de posicionar productos diferenciadores.
  • Sostenibilidad, basada en la colaboración con los agentes implicados en la conservación del entorno.

Echevarría defiende "un modelo turístico que no solo sea menos dañino, sino activamente beneficioso para la sociedad y el territorio", y presenta a ANETAE como "un colaborador proactivo de las administraciones públicas, aportando conocimiento técnico, visión territorial y una red de profesionales comprometidos". También cita el Manifiesto de Taburiente como referencia de buenas prácticas del sector, alineado con principios como la inclusión, la igualdad, el trabajo digno y la sostenibilidad ambiental.

El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, José Manuel Sanabria, destaca que el Turismo Activo y el Ecoturismo "forman parte de una cadena de valor importantísima, proyectándose en nuestro territorio de manera respetuosa y sostenible". Subraya el respaldo del Ejecutivo a estas modalidades desde su origen, a través de medidas como el decreto de turismo activo o la regulación de campings y acampadas, y señala que encuentros como este son clave para alcanzar acuerdos beneficiosos para el territorio y la ciudadanía canaria.

Por su parte, la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, insiste en que "gestionar el turismo de manera sostenible es nuestro principal objetivo, como entidad y como destino". Destaca la Carta por la Sostenibilidad de las Actividades de la Naturaleza como proyecto participativo con las empresas de turismo activo e invita a sumarse a esta iniciativa. Considera que aún queda camino por recorrer, y que la gobernanza colaborativa y la agilidad administrativa son fundamentales para avanzar hacia una isla más sostenible.

El programa incluye ponencias sobre los desafíos turísticos en las islas (Alberto Jonay Rodríguez Darias, ULL), comercialización (Joan Elio Rodríguez de la Sierra, Jo&Elio) y seguros especializados (Carlos Moldes, MTres Seguros). La mesa redonda final aborda cuestiones clave como las alertas climáticas, la gestión de los espacios naturales, las nuevas motivaciones del turista y los retos normativos. Participan representantes de la administración, del ámbito ambiental, empresarial y jurídico.

Desde ANETAE seguimos trabajando junto a todos los actores implicados para consolidar un modelo turístico más consciente, profesional y comprometido con el territorio.

Sigue las noticias completas aquí:

El Turismo Activo y el Ecoturismo reafirman su compromiso con el territorio canario

Turismo - Apertura del III Ciclo de Conferencias de Turismo Activo y Ecoturismo de Canarias

El Ciclo de Turismo Activo y Ecoturismo propone un modelo sostenible para Canarias

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram