Tag Archive#turismoactivo

LA ASOCIACIÓN GALEGA DE EMPRESAS DE TURISMO ACTIVO, DE AVENTURA E NATURALEZA RENUEVA SU JUNTA DIRECTIVA

Las empresas que integran AGETAN, la asociación autonómica que representa a ANETA en Galicia, se reunieron para la elección y nombramiento de la nueva junta directiva, cuya presidencia recayó en Pablo López, que releva en el cargo a Agustín Rico.

Santiago de Compostela, 24 de agosto de 2020.- Con el fin fundamental de elegir a los cargos de su nueva junta directiva, tal y como establecen sus estatutos, las empresas que integran la Asociación Galega de Empresas de Turismo Activo, de Aventura y Naturaleza (AGETAN) celebraron este martes 18 de agosto una asamblea general extraordinaria en las instalaciones del hotel Oca Puerta del Camino, en la ciudad de Santiago de Compostela.

La reunión, que tuvo como fin fundamental el relevo en los cargos directivos de la asociación, pasa a ser presidida por Pablo López Franco, de la empresa de turismo activo Marmar Outdoor SL, radicada en Paderne; además, fueron designados como secretaria Amelia García, de la empresa Atlantis Adventure, y como tesorero Felipe Martínez de la empresa viveiresa Roq Sport.

Le dan así el relevo a la anterior junta directiva presidida por Agustín Rico, de la empresa Galicia Aventura, y en la que Pablo Maciñeira, de Ortegal Surf Escola ocupaba el cargo de secretario y Esteban Troitiño, de Desafío Ocio, el de tesorero, y que dejan como legado años de un crecimiento exponencial de la asociación, exitosos proyectos como Galicia Destino Activo, o la firma del convenio de colaboración entre la Axencia de Turismo de Galicia y AGETAN, como única entidad de la comunidad autónoma que aglutina empresas de turismo activo de Galicia, para la implementación de la medida 24 del Plan de Reactivación de los sectores cultural y turístico frente a los efectos derivados de la COVID -19.

En la reunión se trataron otros temas de interés como aspectos relativos a la ejecución de dicho convenio, algunos de gestión interna de la asociación, como el acuerdo para la modificación de los estatutos para la incorporación de la figura de los vocales, y otros relativos a la situación actual del sector del turismo activo en Galicia, su regulación y ordenación, aspectos a los que AGETAN dedica grandes esfuerzos.

La posibilidad de delegación de voto y el hecho de que la reunión no superase el máximo de 10 personas establecido por la normativa vigente, posibilitó la celebración de este nuevo encuentro de modo presencial, después de la celebración de varias asambleas telemáticas, al amparo de las medidas contempladas en el RDL 8/2020 aprobado tras el estado de alarma. Así, con las debidas precauciones, los/las asistentes celebraron volverse a encontrar y compartir sus inquietudes y propuestas, a pesar de tener que desplazarse desde distintos puntos de Galicia.

La nueva directiva afronta ahora con ilusión y dedicación una nueva etapa a través de la cual consolidar los logros conseguidos, con el firme propósito de posicionar el sector del turismo activo en Galicia como un referente en su ámbito. En este sentido, desde la asociación se invita a todas aquellas empresas de turismo activo ubicadas en territorio gallego a contactar con  nuestra asociación autonómica y unirse para conseguir dicho objetivo, participando en todas las iniciativas que se realizarán desde la entidad en el presente año y venideros.

Para saber más información sobre cómo asociarse a AGETAN, puedes escribir un email a la siguiente dirección: infoagetan@gmail.com

PROFESIONALES DEL TURISMO ACTIVO A TRAVÉS DE LAS LEYES REGULADORAS EN ESPAÑA

El turismo activo representa un importante sector a nivel económico dentro de la oferta turística que existe en España, ya que desde que comenzó su aparición en el territorio nacional, en los años ochenta, la demanda ha ido creciendo exponencialmente. Desde la publicación del primer decreto en 1991 se ha tratado de identificar este sector en relación a competencias, responsabilidades, actividades profesionales, etc.

Centrando la atención en el aspecto formativo, esta investigación se centra en el perfil profesional de los responsables y técnicos al frente tanto de la entidad como de las actividades, para reflejar la gran variedad legislativa existente; y poder así reconocer y analizar las diferentes figuras que se identifican en dichas normativas.

Esta investigación ha utilizado como técnica la revisión bibliográfica de los decretos reguladores de las actividades de turismo activo desarrolladas en el territorio nacional; así como el análisis, a través de una plantilla de Word 365, de las formaciones oficiales recibidas por estos profesionales identificados en los documentos.

Se ha encontrado una gran heterogeneidad dentro de los decretos reguladores en relación a las titulaciones necesarias para ejercer en el sector del turismo activo; ya que en el territorio nacional no existe una formación reconocida que contemple todas sus necesidades. Por lo tanto, se plantea la circunstancia de que existe un sector profesional que no posee la herramienta, formación y cualificación adecuada para el servicio prestado.




Lee todo el artículo, escrito por Lázaro Mediavilla, doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid. Disponible aquí: 



Mediavilla Saldaña, L., Martín Talavera, L., & Gómez Barrios, V. (2020). Profesionales del turismo activo a través de las leyes reguladoras en España. ROTUR. Revista De Ocio Y Turismo14(2), 55-69. https://doi.org/10.17979/rotur.2020.14.2.5984

PLAN PARA LA TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA NORMALIDAD

GUÍA DE LA FASE 3

Consulta las condiciones para el desarrollo de las actividades de turismo activo y naturaleza en el BOE

Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.

 

EL GOBIERNO DE ESPAÑA ABANDONA EL TURISMO ACTIVO A SU SUERTE

ANETA prepara a las empresas del sector para reactivar sus actividades siguiendo estrictas medidas de seguridad sanitarias ante la situación de crisis por coronavirus, mientras algunos ministerios como el de Trabajo y Economía Social terminan de asfixiar el turismo. Leer más

OLVIDADOS ENTRE DECRETOS

Las empresas de Turismo Activo y Ecoturismo de España se ahogan ante la imposibilidad de acogerse a las ayudas económicas de apoyo al turismo, tal y como ha ocurrido en Cantabria, donde han ignorado a seis subsectores turísticos Leer más

ANETA PIDE AL GOBIERNO RECONOCER A LAS EMPRESAS DE TURISMO ACTIVO

La Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo demanda que las medidas económicas tengan en cuenta las singularidades del sector, empezando por reconocer a las empresas de Turismo Activo y Ecoturismo ante la Hacienda pública y equiparar el IVA turístico al 10% Leer más

Entrevista al presidente de ANETA, Óscar Santos, sobre la situación del Turismo Activo ante la crisis por coronavirus

El presidente de ANETA, Óscar Santos, responde a las cuestiones que más preocupan a los representantes de pymes, autónomos y, en general, profesionales del Turismo Activo en España a la vez que traslada un mensaje de aliento a los representantes del sector ante al situación de crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus o COVID-19

ANETA alerta de las consecuencias del coronavirus para el Turismo Activo

El desarrollo de los acontecimientos relacionados con el Covid-19 en España y su impacto en las pequeñas y medianas empresas que componen este sector turístico ponen en alerta a la Asociación Nacional de Turismo Activo

Leer más