Tag ArchiveAsturias

Jornadas Profesionales de Turismo Activo y Ecoturismo en Castilla La Mancha – Trillo

Éxito de participación y propuestas innovadoras y de éxito en las Jornadas Profesionales de Turismo Activo y Ecoturismo en Castilla La Mancha, organizadas por Asociación Castellano Manchega de Empresas de Turismo Activo y Ecoturismo(ACMETAE) y patrocinadas por la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Trillo con la Colaboración de la Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo y Ecoturismo (ANETAE).

El evento ha tenido lugar los días 1 y 2 de marzo en la ciudad de Trillo y ha reunido a expertos, profesionales y empresas del sector del turismo activo y ecoturismo, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en estas áreas.

Durante las jornadas, se han llevado a cabo conferencias, mesas redondas y talleres prácticos, en los que se abordarán temas como la gestión sostenible del turismo en entornos naturales, la importancia del turismo activo en la economía local y regional, las nuevas tendencias en oferta de turismo activo y ecoturismo, entre otros.

Asimismo, se han presentado casos de éxito y proyectos innovadores en estas áreas, con el fin de inspirar a los asistentes y fomentar el desarrollo de iniciativas sostenibles y responsables en el sector.

La participación en las Jornadas Profesionales de Turismo Activo y Ecoturismo en Castilla La Mancha ha estado abierta a todos los profesionales del sector, así como a estudiantes y personas interesadas en estas temáticas.

ANETAE  ha participado en varias de las ponencias en representación Jose Luis Echevarria, Presidente de Anetae y Presidente de la asociación Canaria de Turismo activo y ecoturismo, “Turismo de naturaleza, turismo sostenible y diálogo en los espacios naturales protegidos”. Fernando Falomir, Secretario de de Anetae y Presidente de la Asociación Valenciana, “Titulaciones y acreditaciones profesionales en el sector del Turismo Activo y Ecoturismo”. Jesus Blazquez, miembro asociación Madrileña, “Cicloturismo como producto de Turismo Activo y Ecoturismo”.  Ruben Martinez como presidente de la Asociación Castellano Manchega de Turismo Activo y Ecoturismo, Agnes Dewulff Presidenta de Turismo Activo Aragón y Raul Temprano como Vicepresidente de Anetae y Asociación Castellano Leonesa de Turismo ACtivo y Ecoturismo busca contribuir al fortalecimiento del turismo activo y ecoturismo en Castilla La Mancha y en el país.
 
¡Muchas gracias a todos los asistentes, ponentes, promotores y organización por  apoyo en este importante evento!

Juan Carlos Menéndez, en representación de ANETA, participó en el Congreso esMontañas

Juan Carlos Menéndez, representante de ANETA a través de ATAYA (Asociación Asturiana de Turismo Activo), participó en el Congreso esMontañas en la localidad de Sobrescobio (Asturias). Su intervención estuvo enmarcada en la mesa de ecoturismo, donde compartió espacio de reflexión junto a Tatiana González Salas, jefa del Departamento de Comercialización y Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, Helena Parga, Consultora en PiriNATURE, y Asunción Torre, empresaria turística del Parque Natural de Redes y secretaria de la Asociación Redes Natural.

Menéndez presentó la labor de ANETA, que integra a asociaciones de todas las comunidades autónomas. Además, presentó cuestiones en las que está trabajando la asociación empresarial, como el plan de formación que impulsa ANETA o las alianzas con otras asociaciones a nivel nacional. El representante asturiano incidió en la creación de producto de Turismo Activo a nivel nacional, generando una simbiosis con otros agentes similares.

La Asociación esMontañas-Asociación Española de Municipios de Montaña nace en 2013 e integra a 300 ayuntamientos a nivel nacional y algunas comarcas. Todas ellas son zonas poco pobladas con dinámicas de turismo de potencialización de estos pueblos, lo que constituye un plan integral para la España vaciada. En el congreso participaron más de 30 alcaldes y distintos cargos públicos y privados.

ATAYA, asociación empresarial de Turismo Activo de Asturias, celebró sus jornadas profesionales

La Asociación de Turismo Activo y Albergues de Asturias (ATAYA) celebró la semana pasada sus Jornadas Profesionales en el Pabellón de Exposiciones y Congresos de La Magdalena Avilés, dentro del marco del Salón Expocamp.

Las jornadas estuvieron coordinadas por Juan Carlos Menéndez Fernández “Kaly”, representante de ATAYA y contó con la presencia de Fernando Falomir, presidente de CV Activa y vocal en el área de formación de ANETA, entre otros ponentes.

La clausura corrió a cargo del presidente de la Cámara de Comercio de Avilés, Luis Noguera, y el presidente de ATAYA, Julio Bobes, en un evento que puso en valor el potencial del Turismo Activo para la región del norte de España.

Asturias celebra sus Jornadas Profesionales en el marco de Salón Expocamp

La Asociación de Turismo Activo y Albergues de Asturias (ATAYA) celebra sus Jornadas Profesionales en el Pabellón de Exposiciones y Congresos de La Magdalena Avilés, dentro del marco del Salón Expocamp. Serán este viernes y sábado.

La apertura será este viernes 18 de marzo a las 11:30 con la mesa ‘Formación y hacia la profesionalización del sector’. Modera Juan Carlos Menéndez Fernández “Kaly”, representante de ATAYA y que coordina las jornadas, además de moderar las mesas. En ese espacio estarán presente Fernando Falomir, presidente de CV Activa y vocal en el área de formación de ANETA, David Méndez, de la Facultad Padre Osso, Santiago Fernández, director de la Escuela del Deporte de Avilés y Astor García, licenciado y diplomado en Educación Física.

A las 15:30 será la segunda mesa con el nombre ‘Proyectos para una comarca’, donde estarán Alexandra Seara Sobrino, gerente del Consorcio de Turismo Ribera Sacra, y Fernando Falomir, presidente de CV Activa y vocal en el área de formación de ANETA.

‘Turismo Activo y promoción’ contará con Paco Huerta, de Rumbo Natura, Juan Miguel Piedehierro, de Asturian Ways, Luis Chacón, de Huellastur, y Javier Alonso, de Turaventura. Comenzará a las 17:00 y será el cierre del primer día.

Continúan las jornadas el sábado 19 de marzo con el encuentro ‘Brecha digital y kit digital’. Alejandro Gonz´alez, director de proyectos turísticos y comunicación del Clúster de Turismo Rural de Asturias, conversará con Juan Carlos Menéndez, maestro de ceremonia en todos los actos. Será a las 11:00.

A las 12:15 tiene lugar ‘Cómo comunicar una experiencia de Turismo Activo en el siglo XXI’, a cargo de la periodista y bloguera, María Fernanda Arenas (Nani Arenas).

Concluye a las 13:40 con la ponencia ‘Creación de producto Turismo Activo en Asturias’ a cargo de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principio de Asturias (SPGP).

La clausura correrá a cargo del presidente de la Cámara de Comercio de Avilés, Luis Noguera, y el presidente de ATAYA, Julio Bobes.