Tag ArchiveActiva Canarias

Las alianzas multisectoriales serán el objeto principal de las sextas jornadas profesionales de Turismo Activo en Canarias

Las VI Jornadas Profesionales de Turismo Activo y Ecoturismo de Canarias organizadas por Activa Canarias con el patrocinio de Turismo de Gran Canaria, se plantean como un encuentro para fortalecer alianzas, trabajar de manera transversal y avanzar en la comercialización del Turismo Activo como una oferta sostenible dentro del turismo alternativo de las islas. Todo ello, empujado por un subsector de ecoturismo que, gracias a la creciente concienciación ante el cambio climático, ha ganado popularidad y clientes en los últimos años. El congreso profesional de Turismo Activo en Canarias será el martes 30 de noviembre desde las 9:00 en el Museo Élder de Las Palmas de Gran Canaria.

Toda la información en esta web.

Valsequillo reafirma su posición como centro del Turismo Activo de Gran Canaria

La Feria de Turismo Activo de Valsequillo de Gran Canaria recupera su formato presencial tras la edición virtual de 2020. En ella se mostrará la oferta de Turismo Activo del municipio como viene siendo habitual en los últimos seis años. La feria está organizada por la Asociación Canaria de Turismo Activo (Activa Canarias) y el Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, con el patrocinio del Patronato de Turismo de Gran Canaria. Como cada año, la colaboración del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria será fundamental para asegurar la accesibilidad de las actividades.

La feria se abre este viernes 5 de noviembre con un seminario en el Hotel H10 Meloneras Palace, en el que se presentará la oferta de experiencias de Turismo Activo de Valsequillo, acompañada de una degustación de productos de la rica gastronomía local.

La apertura oficial de la jornada correrá a cargo de José Luis Echevarría, presidente de Activa Canarias, Isabel Mena, consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Ciprián Rivas, director general de Promoción y Ordenación Turística del Gobierno de Canarias, y Francisco Atta, alcalde de Valsequillo de Gran Canaria.

A las 10:30 las empresas de Turismo Activo que colaboran con la organización de la feria presentarán las experiencias que han diseñado en Valsequillo de Gran Canaria. Estarán presentes las empresas Wandering Pier, Mogán Verde, Ça marché à Gran Canaria, Orientación Canarias, Canariaventura y Climbo. A las 11:00 es el turno de Óscar Santos, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (ANETA), que hablará del Turismo Rural o de interior, contextualizando la temática en el panorama nacional.

Posteriormente, Natalia Ramírez, concejala de Turismo de Valsequillo de Gran Canaria, ofrecerá la ponencia Valsequillo de Gran Canaria, centro del Turismo Activo de Gran Canaria, en el que se expone la apuesta del municipio del interior de Gran Canaria por el Turismo Activo desde hace años, vehiculizado sobre todo a través de esta feria.

A las 12:00 tendrá lugar una mesa redonda con la presencia de José Luis Echevarría, presidente de Activa Canarias, Natalia Ramírez, concejala de Turismo de Valsequillo de Gran Canaria, Óscar Santos, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (ANETA) y las empresas ofertantes, en la que se expondrán las posibilidades de emprendimiento y comercialización del sector.

El acto termina con un enyesque que permitirá a los asistentes degustar una selección de productos de Valsequillo de Gran Canaria.

El sábado 6 de noviembre será la segunda jornada, en la se expone una muestra de las actividades de Turismo Activo que se pueden disfrutar en Valsequillo. El punto de encuentro es la Plaza Tifariti a las 8:00, con la posibilidad de contar con una guagua de ida y vuelta desde la Fuente Luminosa de Las Palmas de Gran Canaria.

Las actividades se desarrollarán durante toda la mañana en distintos puntos de Valsequillo con plazas limitadas y un cupo reducido. Los participantes en la Feria podrán optar entre tres actividades de senderismo con distintos niveles. La ‘Vuelta por El Helechal’ es una caminata de seis horas con nivel medio-alto. ‘Practica francés caminando en Valsequillo’ ofrecerá la posibilidad de ampliar el vocabulario en este idioma durante un recorrido de 4 horas con un nivel bajo-medio. ‘Valsequillo en familia’, también de 4 horas, con nivel bajo-medio, incluirá intérpretes de lengua de signos (ILSE).

El circuito multiaventura contará con actividades de orientación, tirolina, rápel y tiro con arco durante 4 horas, una actividad destinada para los más aventureros. La ruta cultural y gastronómica ‘Valsequillo con todos los sentidos’ parte del casco de Valsequillo, disfrutando de sus características históricas y culturales, y hará un recorrido por distintas propuestas de sector primario del municipio. El agroturismo es otro de los fuertes del municipio y esta actividad permite conocer desde dentro la producción de la fresa, el vino o la miel.

La última actividad es de astroturismo y consistirá en un taller de observación solar con dos grupos de 1 hora cada uno. Todas las actividades requieren de solicitud de reserva previa y gratuita a través de la web feriaturismoactivo.com.

30 ponentes de excepción y más de 150 participantes dan lustre al ciclo de conferencias de Activa Canarias

Activa Canarias concluyó el Ciclo de Conferencias ‘Turismo Activo y territorio: Ecoturismo, una apuesta por la diversificación turística’, con un éxito a nivel de respuesta, convocatoria y acuerdos llevados a cabo. 

En torno a una treintena de ponentes de primer orden en materias de turismo, medio ambiente o gestión del territorio, protagonizaron estas siete jornadas que comenzaron el 28 de mayo en Lanzarote y concluyeron este 18 de junio en La Gomera

Con el patrocinio principal de Promotur, Turismo de Islas Canarias, las jornadas han contado con la presencia de las consejerías de Agricultura, Ganadería y Pesca, y de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, y de la mayoría de las consejerías de Turismo y de Medio Ambiente de los cabildos insulares, así como con la participación de representantes de las instituciones municipales, y de entidades como los parques nacionales canarios y las reservas de la Biosfera.

En definitiva, 30 ponentes de primer orden y la participación activa de más de 150 personas vinculadas con el ejercicio profesional del Turismo Activo, asociaciones empresariales turísticas y asociaciones medioambientales, que han contribuido al debate sobre el turismo amable y sostenible que Activa Canarias puso sobre la mesa.

Durante el transcurso de este ciclo de conferencias, el presidente de Activa Canarias, José Luis Echevarría, ha venido a subrayar que “el Turismo Activo y el Ecoturismo aportan un valor indudable al objetivo de diversificar la oferta turística.  Las Asociaciones Profesionales de Guías Oficiales de Turismo (APIT) han acompañado a Activa Canarias durante todo el periplo, en la persona de Laura Bethencourt, presidenta de APIT Tenerife, escenificando la unión entre ambas asociaciones, que trabajan de la mano para alcanzar varios objetivos comunes.

La jornada de cierre tuvo lugar en la isla de La Gomera. La isla colombina fue seleccionada para la clausura por su importancia en el panorama del Turismo Activo. No en vano obtuvo el sello de destino de excelencia de Turismo Activo a nivel nacional en el año 2020, otorgado por ANETA. Un valor al alza que María Isabel Méndez, consejera delegada de Turismo del Cabildo de La Gomera, remarcó afirmando que “La Gomera es naturaleza, tranquilidad y seguridad. Un destino de excelencia que han reconocido entidades y organizaciones a nivel nacional e internacional”.

En el arranque participó el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena. Valbuena señaló que la gran asignatura pendiente en Canarias es la regulación de los usos permitidos en los espacios naturales y reconoció que hay pocos sectores empresariales que, como el de Turismo Activo, asocien de manera tan evidente la educación ambiental a su actividad diaria”, valoró.

La periodista especializada en turismo y profunda conocedora del sector del Turismo Activo, Tamara Ventura, valoró el acuerdo de colaboración suscrito entre Activa Canarias y el Cabildo de La Gomera en el último año ya que “supuso un apoyo fundamental para las empresas de Turismo Activo de la isla durante lo peor de la crisis”.

Por su parte, Sonia Plasencia, especialista en Biología de la Unidad de Medio Ambiente del Cabildo Insular de La Gomera, destacó que el hecho de que “la isla esté tan protegida no significa que no se puedan realizar las actividades. Solo debemos ser conscientes de los espacios y los momentos adecuados para hacerlo”.

Durante todo el ciclo, Activa Canarias quiso contar con expertos en sostenibilidad y cambio climático. En el cierre estuvo Matías González, Doctor en Economía Aplicada por la ULPGC, directivo del Instituto TIDES e investigador del proyecto SOCLIMPACT, que estudia el impacto del cambio climático en las islas europeas. González recordó que “La Gomera es un paraíso del Turismo Activo que precisa ser sosteniblemente activado: crear más valor experiencial y convertirse en un aliado de la conservación”. 

En el cierre, como en todos los actos, Activa Canarias y las APIT dialogaron con los especialistas asistentes. En esta ocasión, Laura Bethencourt, presidenta de APIT Tenerife, estuvo acompañada por David Rodríguez, delegado de Activa Canarias en la La Gomera.  

Activa Canarias hace un balance positivo del ciclo que, además de la presencia destacada de especialistas, contó con una destacada difusión mediática. Con todo, el Turismo Activo y el Ecoturismo se colocan a la vanguardia de la protección y el respeto medioambiental del territorio. 

El ciclo de conferencias contó, además de Promotur Turismo de Islas Canarias, con el patrocinio del Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Turismo de Tenerife y la empresa especializada en material técnico, Petzl

Activa Canarias lleva la diversificación turística a todas las islas

Activa Canarias pone en marcha el Ciclo de Conferencias ‘Turismo Activo y territorio: Ecoturismo, una apuesta por la diversificación turística’, una serie de presentaciones en sociedad del compromiso de la asociación empresarial por el turismo experiencial y sostenible, en el marco de la diversificación de la actividad turística en las Islas Canarias.

Con el patrocinio principal de Promotur, Turismo de Islas Canarias, el ciclo de conferencias comenzará hoy en Lanzarote y se extenderá por todas las islas hasta el 18 de junio, día en que cerrará el periplo en La Gomera. Todas las jornadas comenzarán a las 10 de la mañana y se completarán con una actividad de Turismo Activo el día posterior.

Esta mañana se inaugura el ciclo en el Hotel Lancelot de Arrecife, en Lanzarote. El presidente de Activa Canarias, José Luis Echevarría, inaugurará las jornadas junto al consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez. También habrá presencia de un representante de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote.

El sábado 29 será el turno de Fuerteventura, con la presencia de la consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Jéssica de León. En ese acto también estará presente la project manager de Fuerteventura Rural, un proyecto de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura. El evento tendrá lugar en el Hotel Playitas Resort, en el municipio de Tuineje.

Las siguientes citas serán en Tenerife, el día 4 de junio en el Hotel Gala (Arona), y el 5 junio en el Centro Cultural de El Mocanal, en Valverde, capital de El Hierro, el 11 de junio en el Parador de La Palma, en el municipio de Breña Baja, y al siguiente día en Gran Canaria, concretamente en el Hotel Roca Negra del Valle de Agaete. La jornada de cierre será el 18 de junio en el Parador de San Sebastián de La Gomera. Con este ciclo de conferencias la asociación empresarial pretende reiterar su implicación en el objetivo de generar un turismo respetuoso con el medio ambiente en la nueva coyuntura. 

El Turismo Activo y el Ecoturismo se definen precisamente por la actitud ambientalmente responsable ante la naturaleza, protegiendo la integridad del ecosistema y fomentando la conservación de los atractivos naturales, históricos y culturales de cada zona, una serie de buenas prácticas esenciales en un entorno insular, y rico a nivel de biodiversidad, como las Islas Canarias. Además, es un turismo que hace partícipe a las poblaciones locales, con la actividad turística como motor de desarrollo económico sostenible. Activa Canarias propone debatir los desafíos a corto, medio y largo plazo a los que se enfrenta el turismo verde. El ciclo de conferencias cuenta con el patrocinio de la empresa especializada en material técnico, Petzl

Las patronales de turismo sostenible se movilizan para desbloquear la problemática del transporte

Activa Canarias y las APIT, patronales de Turismo Activo y de guías de turismo habilitados, han concluido su primera ronda de conversaciones para desbloquear el problema que sufren en relación con el marco normativo de transportes en Canarias.

Hasta la fecha han mantenido reuniones con el director general de Transportes del Gobierno de Canarias, Manuel Ángel Hernández Dámaso, y con representantes del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, el Grupo Parlamentario Nueva Canarias y el Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera.

En la primera reunión mantenida con el director general de Transportes, las patronales turísticas presentaron el dictamen elaborado por su departamento jurídico y se comprometieron a detallar las propuestas de forma que sirvan de documento inicial de trabajo en la mesa técnica solicitada. Por su parte, la Dirección General de Transporte acordó impulsar el diálogo con las patronales para buscar soluciones y convocar la mesa técnica, con la presencia de la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, a mediados de junio.

En cuanto a las citas con los grupos parlamentarios, se les trasladó la necesidad de que se le diera voz a este sector, mediante una comparecencia en la Comisión Parlamentaria de Turismo, demanda que fue atendida de buen ánimo por todos los partidos. Esta ronda de conversaciones se une a los escritos dirigidos también a todos los cabildos Insulares trasladando las reivindicaciones y con cuyos representantes de turismo y transportes también se ha solicitado reunión.

Las APIT y Activa Canarias se han unido en la exigencia de que cese la discriminación en lo que a transporte se refiere, donde inexplicablemente existe una ley canaria mucho más restrictiva que la estatal, lo cual está perjudicando la actividad de estas empresas y autónomos, poniendo en peligro los 4.000 empleos que estos sectores suponen y frenando al turismo alternativo.

Los turistas no solo buscan sol y playa, sino que demandan experiencias sostenibles. En ese sentido, es importante el aporte que realiza el turismo alternativo que representan APIT y Activa Canarias, máxime cuando se habla de diversificación turística como un elemento a defender desde el Ejecutivo canario. Sin embargo, para ello las patronales turísticas reclaman que cese la discriminación en temas que le generan cuantiosas pérdidas como las licencias de transporte.

FORMACIÓN ONLINE DE ORIENTACIÓN ACTIVA CANARIAS 2021

La Asociación Canaria de Turismo Activo, Activa Canarias, pone en marcha una nueva formación semipresencial ‘Teoría y Práctica de Orientación para profesionales de Turismo Activo’.

Las personas interesadas podrán inscribirse solo a la parte teórica o al curso completo, dando la posibilidad a todos los interesados no residentes en las islas a poder acceder a la Formación online que se celebrará este miércoles, 17 de febrero, de 17.00 a 20.00 horas (hora canaria).

Más información

LA FERIA DE TURISMO ACTIVO COMIENZA SU QUINTA EDICIÓN EN FORMATO VIRTUAL

La V Feria de Turismo Activo de Valsequillo de Gran Canaria empezó el sábado 7 de noviembre. Durante cuatro fines de semana se estrenarán hasta ocho experiencias hasta el domingo 29 de noviembre. Todo ello de manera virtual a través de la web feriaturismoactivo.com. Además, el portal cuenta con más de 120 expositores de empresas de Turismo Activo, Restauración y Alojamientos y otros servicios.

Todos los estrenos se realizan a las 20:00. El pistoletazo de salida fue este sábado. En dicho vídeo, se muestra una actividad de visionado de estrellas o Starlight, actividad en la que Gran Canaria tiene un sello de calidad de la UNESCO. El plan para hoy domingo es tirolina y boulder, un tipo de escalada por rocas de hasta ocho metros sin cuerda. El escenario será el Barranco de San Miguel.

El siguiente fin de semana arranca con la orientación en el casco de Valsequillo de Gran Canaria, que posee un circuito permanente desde el año 2017. Tendrá lugar el sábado 14 de noviembre. El 15, la red de senderos del municipio toma protagonismo en con el senderismo interpretado para familias. Valsequillo presenta una red de diez senderos localizados.

El sábado 21 de noviembre disfrutaremos de una ruta etnográfica, donde conoceremos la historia del municipio, su Iglesia, su idiosincrasia y sus anécdotas. Ese domingo acercamos el sector primario del municipio en una actividad de agroturismo y enoturismo, recorriendo productos emblemáticos del municipio como la fresa, la miel o el vino.

El último fin de semana comienza con una actividad de bicicleta de montaña entre el Barranco de Tecén y San Miguel. El municipio dispone de pistas de ciclismo deportivo muy apreciadas. Concluimos con Turismo Activo e inclusivo con las sillas Joëlette también por el Barranco de Tecén. Las sillas adaptadas fueron inventadas en 1987 por Joël Claudel Joëlette para que su sobrino, con movilidad reducida, pudiera visitar los senderos de los que él disfrutaba.

La Feria de Turismo Activo de Valsequillo de Gran Canaria es una iniciativa del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria en colaboración con el Patronato de Turismo de Gran Canaria, la asociación de empresas de Turismo Activo, Activa Canarias, y el programa del Cabildo, Gran Canaria Accesible y se viene celebrando en el municipio de medianías ininterrumpidamente desde el año 2016. Este año acerca las actividades de Turismo Activo en formato virtual. La Feria es una invitación al usuario para acercarse a las diferentes experiencias turísticas de Turismo Activo y de Naturaleza que se pueden llevar a cabo en el municipio. El portal permite configurar una experiencia propia y guardar el resultado para llevarlo a cabo el terreno. Posteriormente se invita a compartirla a través de medios telemáticos.

ACTIVA CANARIAS Y ANETA INSTAN AL CABILDO DE LANZAROTE Y AL MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA A SOLUCIONAR LICENCIAS DE TURISMO ACTIVO EN EL ARCHIPIÉLAGO CHINIJO

Las empresas de Turismo Activo y Ecoturismo se sienten víctimas de la descoordinación del OAPN de La Graciosa y el Cabildo Insular de Lanzarote, llegando a pagar multas de hasta 6000 euros. Leer más