Información COVID-19

TURISMO DE CANARIAS OFRECE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA AQUELLOS QUE QUIERAN VIAJAR A LAS ISLAS

Turismo de Canarias ofrece información de interés necesaria para futuros visitantes a las islas.

La herramienta permite encontrar el centro autorizado más cercano, para hacerse el test de COVID-19 antes de viajar a las Islas Canarias.

EL GOBIERNO PRORROGA LOS ERTE HASTA EL 31 DE MAYO Y REVALORIZA LAS PENSIONES UN 0,9%

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley orientado a reforzar y consolidar las medidas sociales en defensa del empleo y el tejido productivo, que incluye el acuerdo social alcanzado con los agentes sociales para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTES) desde el 1 de febrero hasta el 31 de mayo.

Leer más 

Nuevo estado de alarma para contener infecciones por COVID-19

De la lectura del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2 hemos extraído la siguiente información que puede afectar directa o indirectamente a la actividad que realizan las empresas asociadas:

1. Existe evidencia de que el contacto social en los que no se guardan las debidas medidas de distanciamiento y prevención, tanto en espacios abiertos como cerrados, conlleva un alto riesgo de transmisión del virus.

2. La limitación del tamaño de los grupos en lugares públicos o privados, y la reducción del contacto entre personas no convivientes forman parte del conjunto de recomendaciones de medidas sociales y de salud pública recogidas en la estrategia integral de la Organización Mundial de la Salud para el control de los brotes.

3. Los movimientos de personas desde unidades de alta incidencia a otras de menor incidencia suponen un riesgo muy elevado de difusión geográfica de la transmisión del SARS-CoV-2. La autoridad competente delegada podrá limitar la entrada y salida de personas de ámbito territorial inferior a la comunidad autónoma (provincias, municipios, …). [Art. 6]

4. El Real Decreto entró en vigor con su publicación en el BOE (25/10/2020) y se mantendrá hasta el día 9 de noviembre a las 00.00 horas. [Disposición Final Segunda y Art. 5]

5. El Real Decreto establece, con excepciones, la limitación de la libre circulación de las personas en horario nocturno, de 23.00 a 06.00 horas, franja en la que se han producido buena parte de los encuentros de riesgo. La autoridad competente delegada de cada comunidad autónoma podrá determinar, en su ámbito territorial que la hora de comienzo sea entre las 22.00 y las 00.00 horas, y la hora de finalización entre las 05.00 y las 07.00 horas. [Art. 5]

6. Se establece la posibilidad de limitar la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados a 6 personas, salvo que se trate de convivientes, con el objetivo de reducir la movilidad social. Esta medida deberá ser, en todo caso, determinada por la autoridad competente delegada de cada comunidad autónoma, que podrá determinar que el número sea inferior o establecer excepciones respecto a personas menores o dependientes. No se incluyen en esta limitación las actividades laborales e institucionales [Art. 7]

7. Dado que las medidas previstas en los artículos 6, 7 y 8 serán eficaces en cada comunidad autónoma solo cuando la autoridad competente delegada así lo determine, por lo que aconsejamos que permanezcan atentos/as a las comunicaciones y decretos autonómicos.

 

 

 

INFORME ANETA

Impacto del término “Turismo Activo” en medios digitales y búsquedas

TURISMO ACTIVO (Como término de búsqueda) Los números reflejan el interés de búsqueda en relación con el valor máximo de un gráfico en una región y un periodo determinados. Un valor de 100 indica la popularidad máxima de un término, mientras que 50 y 0 indican que un término es la mitad de popular en relación con el valor máximo o que no había suficientes datos del término, respectivamente.

 

 

PLAN PARA LA TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA NORMALIDAD

GUÍA DE LA FASE 3

Consulta las condiciones para el desarrollo de las actividades de turismo activo y naturaleza en el BOE

Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.

 

¿Qué mascarilla debo comprar?

Las mascarillas son solo un medio complementario de protección. Es fundamental seguir cumpliendo con el resto de medidas preventivas recomendadas por el Ministerio de Sanidad. Aun así, es fundamental tener claro cuál es el tipo de mascarilla que necesita según su situación. 

 

Medidas de seguridad COVID-19 para paintball

ADRENALICIA PAINTBALL DISTRIBUCIÓN ha desarrollado un protocolo de seguridad para campos de paintball, del cual os podéis valer para desarrollar el vuestro propio. Este protocolo es meramente informativo ya que debemos estar atentos a las medidas de seguridad que el Gobierno de España anuncie. Algunas de las indicaciones más importantes que se deben tener en cuenta en los campos de paintball son: 

  • La entrada de grupos se hará de forma escalonada, con una diferencia de 30 minutos, la capacidad máxima de grupos jugando en el campo será de 3 grupos. 
  • En caso de no encontrarse bien alguno de los participantes, rogamos no asistir a la actividad e informar al organizador del grupo o al teléfono de emergencias. 

  • Los grupos serán de un máximo de 16 jugadores, divididos en 2 equipos de 8 jugadores.

  • El aforo máximo será 50 personas en un recinto de 52.000 metros cuadrados al aire libre.

  • Se tomará la temperatura corporal en la entrada de las instalaciones. En caso de dar más de 37º, no se permitirá la entrada y se debe abandonar las instalaciones.

  • Evitaremos los saludos con las manos y con besos.

  • Limpiaremos y desinfectaremos las máscaras antes y después de cada uso.

  • Limpiaremos y desinfectaremos los chalecos y marcadoras con generadores de ozono antes y después de su uso.

  • Os daremos geles hidroalcohólicos para desinfectarnos las manos antes, durante y después de la actividad.

  • Los aseos y zonas comunes, serán limpiados y desinfectados pulverizando una mezcla de agua con lejía.

  • Será obligatorio el uso de mascarillas por debajo de las máscaras de paintball, en caso de no disponer de una, la empresa tendrá disponibles mascarillas de protección para su venta.

  • Tendremos a vuestra disposición máscaras de paintball totalmente nuevas y embolsadas para usarlas cada vez.

  • Aconsejamos traer vuestra propia ropa para jugar, y no preocuparse por la pintura de las bolas, sale al lavarse la ropa. En caso de querer usar los buzos del campo, consultar condiciones y precios.

  • Durante la explicación de las normas de seguridad se mantendrá una distancia mínima de 2 metros entre participantes.

  • Los padres o acompañantes podrán ver las partidas desde el perímetro de los campos, siempre manteniendo la distancia de seguridad y llevando la mascarilla puesta en todo momento.

  • Los monitores usarán mascarillas FPP2 KN95 y se lavarán de forma constante las manos. Asimismo, tomarán todas las medidas necesarias en la limpieza y desinfección del material de paintball e instalaciones.

  • Los aseos se usarán de 1 en 1.

  • Una vez terminada la actividad de paintball, deberán abandonar las instalaciones para evitar aglomeraciones. 

  • El paintball es una actividad al aire libre, no es una actividad de contacto, se mantiene siempre la distancia entre jugadores y los escenarios son de grandes dimensiones. Por todo esto, el riesgo de contagio es bajo, pero todos debemos cumplir las normas. Si todos cumplimos, pasaremos un día muy divertido y seguro.

Fuente de información : Adrenalicia Paintball Distribución

Preguntas frecuentes para autónomos/as

Prestación extraordinaria por cese de actividad 

 

 

 

 

Según las fuentes oficiales, abrir el negocio no implica perder la prestación extraordinaria para autónomos que habían solicitado la prestación por cese de actividad. El hecho de que se prorrogue el estado de alarma hasta junio, permite que los autónomos puedan cobrar la prestación completa también en este mes. Además, esto implica que también existe flexibilidad en los ERTE para prorrogarlos.

 

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre las medidas del estado de alarma por la crisis sanitaria de COVID-19

Recomendaciones para deportes de montaña

Recomendaciones post COVID-19 para deportes de Montaña (mayo 2020)


Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado.

CAPÍTULO III: Condiciones en las que debe desarrollarse la actividad deportiva profesional y federada